Por: Redacción Recursos Humanos TV
Conócete y traza metas para sobresalir de entre la competencia y obtener mayor éxito profesional
Es común escuchar “el trabajo habla por ti” para referirse a que el desempeño laboral es el que hace que una persona destaque. En la actualidad, podemos pensar que esa frase hace referencia a la marca personal profesional, que es la manera en la que un individuo es percibido en su entorno, aunque éste sea homogéneo o cambiante.
El beneficio principal es tener mayor éxito profesional, al diferenciarse de los demás, potenciando las habilidades y talentos; esto, a su vez, genera que una persona sea identificada como especialista dentro de un área.
Crear una marca personal está al alcance de todos, y para lograrlo se tienen que considerar cuatro aspectos básicos:
-
-
- Conócete. Identifica cuál es tu valor agregado, es decir, qué te caracteriza, qué te hace sobresalir, qué te hace único.
- Establece metas. Analiza cuál es la finalidad; por ejemplo: aumentar la cartera de clientes o tener mejor posicionamiento.
- Público. Determina a quiénes te dirigirás y por qué, a fin de estudiar al público meta para hacer un perfil general del mismo.
- Posicionamiento. Sabiendo qué quieres y a quienes te diriges, elige la mejor manera para darte a conocer; por ejemplo: redes sociales y material multimedia.
-
Durante este proceso, recuerda que lo más importante es ser un referente en el sector, y para estar en tendencia hay que actualizarse constantemente. Igual es oportuno incrementar la cadena de contactos, ya que dentro de ésta puede haber nichos de oportunidad o trabajos colaborativos que expandan tu trabajo.
Deja una respuesta